Pronunciamiento del Movimiento Cristiano Liberación en respuesta a la Declaración emitida por la Unión Europea sobre los juicios y sentencias relativas a las manifestaciones de julio de 2021.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha hecho una declaración que parecería ser una crítica a la dictadura totalitaria cubana. Sin embargo no hay una sola condena o rechazo explícito a la represión desatada tras las manifestaciones pacíficas, ni a los juicios carentes de garantías al debido proceso ni a las injustas y largas condenas, solo «preocupación».

Ante lo expresado por Josep Borrell en nombre de la Unión Europea, que toca la aceptación, el contubernio y la complicidad con la dictadura totalitaria cubana, el Movimiento Cristiano Liberación, que por más de 30 años ha sufrido la represión del Partido Comunista y su brazos militares, incluido el asesinato extrajudicial de su líder fundador, el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia Oswaldo Payá y del joven Harold Cepero, así como el encarcelamiento y destierro de muchos de sus miembros:

  1. Condena en los más enérgicos términos tanto la brutal represión desatada por la dictadura totalitaria cubana como las farsas judiciales y las injustas sentencias impuestas a quienes sólo han ejercido su legítimo derecho a la protesta.
  2. Rechaza categóricamente la posición ambigua y complaciente de la Unión Europea con respecto a la dictadura totalitaria cubana así como el tono y el lenguaje que utiliza el también Vicepresidente de la Comisión Europea después de más de 60 años de represión comunista en la Isla.
  3. Reconoce que la Unión Europea es soberana en su actual decisión de tomar como referencia a la tiranía impuesta en la Isla e incluso de hasta negociar y cooperar con los asesinos y represores del pueblo cubano, pero no acepta, bajo ningún concepto, que los actos de complicidad de políticos y empresarios que hacen negocios con la dictadura, así como sus declaraciones, sean usadas para simular solidaridad con el pueblo cubano. Para el MCL, por los hechos concretos y no por la retórica de las declaraciones y discursos, queda claro cuáles son los intereses europeos en Cuba.
  4. Llama a toda la comunidad internacional a aislar a la junta político-militar que segrega y reprime al pueblo cubano, tal y como se hizo el siglo pasado contra el régimen del apartheid sudafricano y como se está haciendo en la actualidad, quizás demasiado tardíamente, contra un Vladimir Putin desbocado y alentado por el sentido de impunidad transmitido por las democracias del mundo ante cada una de sus agresiones anteriores y de sus asesinatos extrajudiciales selectivos contra miembros de la oposición y la sociedad civil rusa. Para ello hemos propuesto a la comunidad internacional Once Acciones Concretas que podrían implementar para el aislamiento de la dictadura totalitaria cubana y en solidaridad con el derecho a la libertad de los cubanos, entre ellas específicamente a la Unión Europea que suspenda su Acuerdo de Cooperación con Cuba, que en la práctica no ha sido más que un acuerdo para el financiamiento y apoyo político de la dictadura.

La comunidad internacional debe definir de qué lado se va a posicionar. Recordamos las palabras del Premio Nobel de la Paz sudafricano Desmond Tutu, «si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor». O se apoya al pueblo cubano y sus aspiraciones de una vida en libertad y con todos los derechos, o se apoya la continuidad de la dictadura totalitaria que segrega y reprime a los cubanos.

¡Libertad y Vida!

Todos cubanos, todos hermanos y ahora, la libertad.

A nombre del Movimiento Cristiano Liberación,

Eduardo Cardet Concepción, Coordinador Nacional

Antonio Díaz Sánchez, Secretario General

Regis Iglesias Ramírez, Portavoz

Rosa M. Rodríguez Gil, miembro del Consejo Coordinador

Juan F. Medina Díaz, miembro del Consejo Coordinador

Minervo L. Chil Siret, miembro del Secretariado Ejecutivo

https://mcliberacion.org/2022/04/apoyen-al-pueblo-cubano-no-a-la-dictadura/