(Actualizado el 8 de Septiembre de 2021)

Durante los días 11, 12 y 13 de julio, miles de cubanos salieron a las calles en todo el país para exigir, de manera pacífica, libertad. La dictadura cubana respondió de la misma manera que ha respondido a todos los reclamos de libertad y derechos por más de 60 años. Reprimió brutalmente las manifestaciones pacíficas y detuvo a cientos de personas, a quienes está juzgando y condenando en juicios sumarísimos sin garantías al debido proceso.
Consideramos que la comunidad internacional debe condenar enérgicamente la despiadada represión desatada por la dictadura del general Raúl Castro y del Partido Comunista de Cuba, que actualmente encabeza Miguel Díaz-Canel, contra ciudadanos que únicamente han ejercido su legítimo derecho a la protesta.
Pero creemos que estas necesarias declaraciones de condena no son suficientes para hacerle saber a la junta político-militar en el poder en Cuba, que la comunidad internacional no va a tolerar la impunidad de la dictadura. Se necesitan también medidas concretas de aislamiento internacional, como las leyes nacionales y las sanciones de organismos internacionales aplicadas en su momento al régimen segregacionista de Sudáfrica.
El MCL considera que no existe ninguna diferencia en cuanto a su esencia represiva entre el régimen del apartheid en Sudáfrica, que gobernaba sólo para blancos mientras reprimía y segregaba a los negros, y la dictadura totalitaria cubana, que gobierna sólo para comunistas mientras reprime y segrega al resto de la población que no piensa como ellos ni apoya el oprobioso sistema que le han impuesto por más de 60 años. El Partido Comunista de Cuba es tan excluyente y segregacionista como el Partido Nacional de la Sudáfrica en época del apartheid. El régimen totalitario comunista cubano es tan segregacionista, violento y excluyente como el régimen sudafricano del apartheid.
Es por eso que el Movimiento Cristiano Liberación, tras la violenta represión desatada por la dictadura contra las manifestaciones pacíficas del pasado mes de julio, ha comenzado una campaña por la solidaridad con la libertad de los cubanos hasta que se logren los siguientes dos objetivos:
- Se liberen incondicionalmente a todos los presos políticos y de conciencia, y
- Se celebren elecciones libres, plurales y justas.
Como parte de esta campaña estamos proponiendo a la comunidad internacional once acciones concretas de aislamiento diplomático, comercial y financiero del régimen segregacionista y totalitario cubano.
- Se reconozca y declare públicamente al Partido Comunista de Cuba y a la Unión de Jóvenes Comunistas, su organización juvenil, como organizaciones segregacionistas y represivas, dado que dichas agrupaciones han impuesto a la sociedad cubana y obligan a cumplir mediante la represión, el autoproclamado concepto supremacista y totalitario de que «el Partido Comunista de Cuba es el rector de la sociedad», y el mandato segregacionista de que es el único partido político que puede legalmente existir en Cuba.
- Se investiguen y condenen todas las denuncias de violaciones a los derechos humanos y de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen cubano, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Corte Penal Internacional y en cuanta institución internacional proceda.
- Se suspendan todos los acuerdos de cooperación política, financiera, comercial y militar con la dictadura cubana, como por ejemplo el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.
- No se otorguen líneas de créditos al régimen cubano.
- Se desestimule la inversión extranjera y el turismo internacional hacia Cuba, y se prohíba a los viajeros procedentes de Cuba, importar mercancías y souvenirs, como tabacos, ron u otros, comprados a empresas pertenecientes a la dictadura cubana.
- Se realice un boicot a los servicios y productos exportados desde Cuba, directamente por empresas del régimen o a través de compañías extranjeras asociadas a la tiranía.
- Se decrete un embargo internacional de armas y equipamiento represivo a Cuba.
- Se excluya la participación del régimen cubano en todos los foros, cumbres y eventos políticos, deportivos, culturales y académicos internacionales.
- No se otorguen o se revoquen visas a los funcionarios de la junta político-militar y sus familiares, así como a los miembros del Partido Comunista de Cuba y demás organizaciones e instituciones del régimen que participen directamente o apoyen públicamente las acciones represivas contra el pueblo cubano.
- Se faciliten canales de envío para la ayuda humanitaria como parte de esta campaña de aislamiento a la nomenclatura comunista y en solidaridad con el pueblo cubano.
- Se cree una comisión internacional de apoyo a la democracia en Cuba, que promueva la ejecución de estas y otra medidas, y vele por el cumplimiento de las mismas.
Los cubanos necesitamos la solidaridad y el apoyo del mundo, y los necesitamos ahora. Llamamos a la comunidad internacional a posicionarse del lado del pueblo cubano, y no de la junta político-militar que le oprime.
El Movimiento Cristiano Liberación invita a los gobiernos y parlamentos de todos los países amantes de la libertad, a las instituciones internacionales, y a toda persona de buena voluntad, a hacer suya esta campaña por la solidaridad con la libertad de los cubanos.
¡Libertad y Vida!
Todos cubanos, todos hermanos, y ahora, la libertad.
A nombre del Movimiento Cristiano Liberación
Eduardo Cardet Concepción
Coordinador Nacional
Antonio Díaz Sánchez
Secretario General
Regis Iglesias Ramírez
Portavoz
27 de julio de 2021
(Actualizado el 8 de septiembre de 2021)
Tomado de https://mcliberacion.org/2021/07/por-la-solidaridad-con-la-libertad-de-los-cubanos/